El MOSCTHA nació en 1985 por iniciativa de sindicalistas y estudiantes dominicanos e inmigrantes haitianos. Durante 20 años realizó una intensa labor en los bateyes (plantaciones de caña de azúcar) y en las regiones fronterizas entre República Dominicana y Haití. Inicialmente, su acción apunta, por un lado, a mejorar las condiciones de vida casi inhumanas de los trabajadores haitianos y, por otro, a organizar un marco favorable al regreso de la democracia en Haití. Desde entonces, el MOSCTHA ha seguido ampliando el espectro de sus actividades: asistencia legal, consultas médicas, saneamiento ambiental (saneamiento y abastecimiento de agua), microcréditos, servicios funerarios (vía AMUTRABA), formación/educación y actividades sindicales.